Branding de Marca, 5 pasos para uno bueno

Comparte esta entrada

Como diseñador gráfico debes manejar un sin fin de elementos a tomar en cuenta, uno de ellos es el Branding.

Te interesará saber que acciones te harán crecer, expandirte, y sobre todo y más importante, establecerse profesionalmente en la era de lo instantáneo, de la rapidez, de las redes y de la comunicación interactiva.

Después de haber estado varios años recibiendo formación universitaria para hacerte diseñador, sales con tu curriculum vitae al ruedo del mercado laboral.

Es cuando te das cuenta que te harán falta unos cuantos recursos más para abrirte un hueco, que se te conozca y en hacerte con una cartera de clientes, más o menos considerable, que te reporte lo que todos procuramos: una manera estable para vivir.

La importancia de un Branding en 5 pasos

Hablemos entre diseñadores. Esta es una profesión en la que debes constantemente recrearte, reinventarse y volver a nacer como el Ave Phoenix en cada proyecto que inicies, renovarse e innovar y sin perder tu identidad corporativa en el intento.

Y es precisamente de este tema de le que queremos hablar, porque si estás sumergido en tu día a día, sacando trabajo sobre la marcha, atendiendo a a tus clientes, produciendo a destajo, seguramente no te has tomado un respiro para pensar en ti y en la proyección de tu carrera a tu futuro, y creo que en este particular no negarás que algo de cierto hay.

Lo primero que te preguntamos es, ¿cuentas con un branding, en tu haber? ¿Estás satisfecho con la imagen corporativa que estás proyectando como creativo, ilustrador, dibujante o diseñador? Y sobre todas las cosas, estás abierto a recibir un consejo entre compañeros para mejorar?

Si a todas las preguntas anteriores la respuesta ha sido positiva, pues entonces pasemos a la acción y comencemos por el principio.

Lo haremos así, definiendo que es un ”branding”.

“Es un concepto inglés utilizado en marketing para definir el método que se ocupa del proceso de construcción de una marca: negocio, valores y filosofía implementados con recursos estratégicos y creativos para asegurar el posicionamiento”.

Ajustándose estrictamente al concepto que hemos hallado en cada página especializada donde previamente nos hemos dedicado a investigar.

Se trata de una definición relacionada con la mercadotecnia, en la que se hace referencia a la construcción de una marca, mediante el uso de varios activos estrechamente relacionados a un logotipo y servicio general que se presta en una empresa determinada, en esta caso con el diseño gráfico.

Ahora bien, una vez sabiendo de lo que se habla, pasemos enumerar las ventajas y la importancia de contar con un branding personal en la presentación de tu firma o estudio creativo.

Ventajas e Importancia

Primera:

Si tienes una imagen o logo que te represente tus potenciales clientes comenzarán a identificarse con ella, ubicándola mentalmente cada vez que tengan la necesidad de adquirir un producto de artes gráficas.

Segunda:

Presentar en cada uno de tus trabajos, una serie de valores conceptuales que te distingan de los demás.

Te llevará conseguir una clientela acorde con tu hacer profesional y que te pida trabajos con los que te sientas cómodo, no sólo en lo que a tu estilo y conocimientos se refiere, sino además con los aspectos profesionales en los que te quieras encarnar.

Es decir, puede que te dediques a ilustrar la presentación de productos de consumo familiar y no quieras de ningún modo diseñar la portada o contraportada de una revista para adultos, por ejemplo.

Tu branding será el espejo en el que proyectes una imagen, tu decidirás si esta será clásica, post moderna, surrealista, atrevida, o variada pero conservando un estilo muy personal.

Tercera:

Coherencia en la percepción:

En este punto en particular nos detendremos por un momento, resulta de suma importancia el hecho de conocer el efecto que una imagen corporativa puede tener a largo plazo en la multiplicación publicitaria de tu nombre y tu marca.

No debes olvidar bajo ninguna circunstancia que la imagen corporativa será la influencia directa en la percepción de los clientes de lo que podrían esperar de ti.

Tiene que ver mucho con lo que te planteamos anteriormente, cuando te decíamos que según te muestres, tus clientes te pedirán una cosa u otra.

Ilustremos de manera sencilla: La imagen corporativa de una marca de coche como la Mercedes Benz, inspira el lujo total y la exclusividad al conducir.

Con esta base, han jugado sus creadores desde hace casi ya 100 años de su creación, piensa en esa estrella inolvidable que lucen cada uno de los vehículos que salen de su fábrica.

Como cliente, acudirías a alguno de sus concesionarios a tratar de adquirir un coche de segunda o utilitario ? .

Sabemos la respuesta; es ese mismo efecto es el que lograrás en quienes quieran contratar tus servicios, acudirán a ti quienes se sientan plenamente identificados con tu visión profesional, de esta manera casi automáticamente podrás depurar tu lista de usuarios, ahorrandote tiempo y explicaciones.

Cuarta:

Un color, una marca. Resulta increíblemente insólito, cotidiano y hasta gracioso, que en muchas ocasiones se identifique un color con una marca o señal corporativa; o cuántas veces hemos escuchado señalar el ”naranja butano” o pensar en el ”rojo ” y relacionarlo con la telefonía móvil, porque nos recuerda a vodafone.

Esto es apenas la punta del iceberg, porque si de imágenes se trata, si a logos se refiere, estaríamos hablando y deleitándonos comentando aciertos y errores de todo lo que vemos en el mercado, no? Así somos los diseñadores.

Pero volvamos al tema inicial y que nos ocupa, es decir el branding, ese anglicismo que marcará un punto de inflexión en tu carrera.

Se trata de tenerlo claro desde el principio, de incorporar paulatinamente, aunque en el menor tiempo posible, una serie de elementos gráficos, definidos, estratégicamente dispuestos para crear personalidad y distinción.

Para llamar la atención y hacerte un lugar, poniendo al servicio de tu trabajo, recursos nada costosos y al alcance de tu mano:

Las redes sociales,

blog,

páginas de opinión sobre tu área de trabajo

y la inversión en la actualización de programas y recursos técnicos que amplíen los servicios que a mediano y largo plazo quieras proporcionar.

Este es un tema de cual hay mucha tela que cortar, mucho tendríamos que decir y las notas no alcanzaran para hablar de las ventajas e importancia que te aportará el tener un branding, pero debemos concluir y en próximas conversaciones comentaremos otros importantes aspecto a considerar.

El vértice del  mercadeo

El branding es el vértice de ese huracán llamado mercadeo con el que debes:

contar,

tratar con delicadeza,

y renovar constantemente.

Insistimos, girando siempre, eso sí, sobre un mismo eje.

Es vital que como creativo , siempre proclive a trabajar por inspiración que añadas a tu quehacer diario elementos no menos importantes como la disciplina, la rutina, la administración del tiempo, los recursos económicos, y el cumplimiento estricto de los compromisos que se te encarguen.

Ser bueno en lo tuyo es bueno.

Pero, además de tener arte y capacidad de resolución, debes ser estricto en tu conducta laboral a fin de llegar hasta donde te lo hayas propuesto sin desviarte del objetivo, o distracciones relacionadas con la falta de seriedad.

Por último, haremos nuestra una frase que hemos leído en varias ocasiones en internet, y que hoy nos gustaría que recordaras:

Una marca que tiene una débil identidad corporativa, está destinada al fracaso. Piénsalo, y toma medidas, poniendo a tu favor las bondades de contar a tiempo con tu propio branding de diseño gráfico.

Por último queremos recordarte que tienes a tu disposición nuestra imprenta online para plasmar tu marca o la de tu cliente sobre el papel o cualquier soporte gráfico.

Escríbenos por Whatsapp al 644719134  >>>>Contacto<<<<

Más para explorar