Costos y procedimientos , lo que debes saber…
En el mundo editorial y de la escritura como profesión, además de la labor creativa existen muchos factores a considerar cuando se piensa convertir finalmente esas ideas y grandes historias, en un material impreso para publicar y vender, es decir: editar un libro.
Tomar en cuenta todo lo necesario para este fin, significa la diferencia entre el éxito y el fracaso dentro de este negocio.
Desde el tipo de papel a utilizar hasta las características de la portada, así como el trabajo de diagramación o maquetación son componentes esenciales en el proceso de impresión de un libro.
También es necesario considerar la asesoría de expertos en la materia para lo que a corrección gramatical y de estilo se refiere. Imprimir una publicación literaria es un asunto de amplio y meticuloso trabajo previo.
Además, existen menesteres que posibilitan que el libro o publicación llegue a un tipo de lector específico, como:
- La correcta distribución
- Y disposición comercial en lugares ideales.
…
Este es un asunto que las grandes cadenas o empresas de comercialización ya han estudiado previamente y para lo cual han hecho ensayos y pruebas de ventas para garantizar la compra constante.
Tipos y características del material a utilizar para las hojas y la portada
Cuando de libros se trata, elementos tangibles como el tipo de papel a utilizar también llevan implícito un mensaje dedicado al lector y compradores de la publicación.
Por ejemplo, si se trata de un libro con contenido ecológico o de preservación del medio ambiente, utilizar materiales reciclables es una alternativa bastante coherente con lo descrito por la obra literaria en cuestión.
Si el presupuesto disponible es ajustado, conviene tomar en cuenta los costos del papel a utilizar sobre todo si se trata de un libro con una cantidad amplia de páginas.
Del mismo modo, el tipo de portada ya sea dura o flexible debe compaginar con el papel y sus características en pro de cumplir con su función protectora sin que esto disminuya sus cualidades en cuanto a presentación de la publicación.
El tipo de papel más popular y utilizado para libros es el papel Offset, el mismo tiene amplias cualidades absorbentes de tinta, por lo que permite un acabado bastante prolijo y con gran definición que facilita la lectura de textos.
El papel ahuesado por su parte, es de apariencia transparente y amarillenta, es de uso común en impresiones cortas o de un número reducido de páginas.
Costos de distribución, revisión y requisitos legales a considerar
Como en muchos otros rubros del mercado mundial, la distribución de libros ha evolucionado en pro de abaratar costos y prevenir pérdidas económicas que conviertan una publicación en un fracaso a pesar de su calidad.
El modo tradicional y aún existente, es el de llenar las librerías con amplias cantidades de ejemplares con el objetivo de que el libro esté disponible para su adquisición inmediata.
Sin embargo, cuando las ventas no están yendo bien este tipo de distribución puede generar pérdidas considerables debido a la devolución de libros impresos. Por esa razón, cada vez es más popular la distribución bajo demanda, la cual persigue el principio ahorrador de primero vender y luego imprimir.
Y así asegurar la recuperación, cubriendo los costos.
No obstante, mediante este método el lector esperará algunas horas antes de tener el libro en sus manos.
Las editoriales ponen a disposición de la persona que necesite imprimir un libro, una asesoría completa y realmente necesaria para garantizar el éxito del libro.
Asuntos como una minuciosa corrección gramatical y la consideración de aspectos y requisitos legales, como la obtención del ISBN, el cual es un código de barras estandarizado mundialmente, para la identificación de libros originales.