Entérate la diferencias entre gramaje y grosor

Comparte esta entrada

Grosor y Gramaje del papel

Grosor del papel es la distancia que hay entre las dos caras de una hoja. El gramaje es el peso de un metro cuadrado de ese papel.

Tal vez de manera instintiva y un poco por ignorar detalles sobre el tema (es normal, cuando no se trabaja en el sector) a todo lo relacionado con el grosor de un papel concebido para llevar a cabo una impresión se le denomina como gramaje, tal vez porque suena más profesional.

Simplemente se cree que esta es la denominación correcta que se hace al espesor de la cartulina, papel, cartón pluma, y vinilo utilizados en talleres de imprenta

La verdad esta lejos de esta creencia; por ello, para afirmar que un papel cuenta con determinado gramaje debe tomarse en cuenta otros factores, los cuales no están únicamente relacionado con el volumen del material y en esto queremos ser muy enfáticos y por ello, a continuación te lo explicamos:

En el caso del papel offset, al estar menos prensado y contar en su estructura con más poro, da la sensación que se está ante un gramaje inferior.

Clientes Confundidos

Muchas veces en su intento de encontrar una explicación al asunto, nos encontramos con algunos clientes que pretenden comparar sus hojas de fotocopiadora de 90 gramos offset, con papel de 90 gramos, pero en la versión estucado brillo y claro está, solo hay que tocarlo un poco y palpar su textura para darse cuenta que el estucado da al tacto la sensación de ser más fino y al estar mucho más prensado, contar con mucho más poro.

Este tipo de diferencias también se pueden apreciar entre papeles concebidos bajo una misma naturaleza, es decir, hechos del mismo material, y esto tiene que ver, por ejemplo, en el caso de los estucados, porque entre más brillo, más delgado y delicado es en apariencia y da la impresión de tener mucho menos gramaje, aunque la realidad en la practica sea otra.

En comparación con el offset, el estucado es suele ser mucho más sedoso, pero no por ello, menos resistente. Si quieres invertir en productos de imprenta y elaborar carteles, posters, o flyers informativos o publicitarios, el couché o estucado será la alternativa más ajustada, este material te llevará a conseguir resultados siempre positivos.

Conoce los gramajes individualmente

El papel couché, estucado glossy: Es un papel cuyo revestimiento es mucho menos poroso; puedes conseguirlo en versión mate o brillo, en el se plasma con mucha más nitidez cualquier detalle, debido a su amplia capacidad de absorción de la tinta, si se compara con el offset.

Este es un material ideal para aquellos que estén pensando en flyers, dícticos o trípticos para buzoneo en las que publicitar locales de comida rápida con servicio a domicilio, revistas, portadas de catálogos y posters de diferentes medidas.

En lo que al offset se refiere, destaca porque su principal utilidad la hayamos describiéndolo como el papel elaborado para el folio clásico, carece de revestimiento, y despunta por tener mayor capacidad de absorción de tinta; el gramaje de este material oscila entre los 80 hechos para oficina, y los 240, piando a ser de esta manera la cartulina estándar de papelería.

Llámanos al 963356036 o escríbenos por Whatsapp al 644719134

Más para explorar