Ideas para hacer carteles inmobiliarios muy originales

Comparte esta entrada

Si estás en la onda de adquirir carteles inmobiliarios  y eres de los que te gusta innovar, acá te ponemos al día con diferentes maneras de lograr algo distinto con tus impresos relacionados con los efectivos y siempre en boga carteles que ofrecen operaciones finacieras con inmuebles. Para comenzar te decimos que, la originalidad es un aspecto que tiene muchas aristas. Puesto que, requieres combinar lo nuevo, lo innovador con lo agradable y lo llamativo. Si estás en la búsqueda de un aviso que impacte y además sea una pieza única puedes hacerlo. Desde un cartel para venta, para alquiler o arriendo, para traspaso o con la condición de “disponible” que deja opciones para negociar.

El proceso creativo de hacer carteles diferentes

Hablar de algo original tiene una connotación  emocional que apunta hacia la creatividad y la explotación de tu imaginación. Todos contamos con esa herramienta mental que se relaciona con el área del cerebro que activa esas acciones neuronales para determinar tales creaciones mentales. Es por esa razón que, al momento de hacer carteles inmobiliarios que sean definitivamente originales todos podemos aportar. Por esto, la misión de realizar  anuncios de bienes raíces únicos es una faena que debe tomar en cuenta varios factores. 

¿Cuáles serían esos aspectos que pueden convertirse en originales en un cartel inmobiliario?

 Comencemos por la forma, pues por lo general los avisos de compra –venta o alquiler son rectangulares. Por lo que, puedes idear una figura que evoque o haga referencia a algún tópico que se relacione con esa acción inmobiliaria. Esto se le denomina personalizar ese aviso, por ejemplo puedes fabricar e imprimir formas de corazón, o con figuras geométricas llamativas que ganen miradas. Todo lo que se te ocurra puedes incorporarlo para darle ese toque muy tuyo. 

Originalidad en las formas, los colores, las imágenes y accesorios auxiliares

En cuanto a los contenidos escritos como mensajes también le puedes sumar frases o maneras de decir que se diferencien de lo que se hace normalmente. Los colores y  la manera de plasmarlos es otro aspecto que puede innovar por sí mismo. Las imágenes que le incorpores a estos dispositivos relacionados también te aportan características que se diferencian de lo usual, como fotos, dibujos, gráficos, entre otros. Además, tienes la opción de sumarles accesorios auxiliares como luces, letras fosforescentes, movimientos mecánicos o eléctricos y más. 

Te damos unas cuantas ideas para que alcances la originalidad en tus carteles inmobiliarios

En cuanto a las formas:

Formas troqueladas que logren figuras atractivas y siluetas interesantes. Entre ellas, 

1 – De frutas, si es un terreno con árboles.

2 – De corazón, por ejemplo o de cualquier figura que tengas pensada desde tu imaginación.

3 – Con una forma tridimensional tipo caja o pirámide. Que se visualice de diferentes puntos espaciales.

4 – Con una figura geométrica que llame la atención y muchas más que seguro tendrás presente.

Si es lo referido a los colores:

5 – Colocarles fondos que den la sensación de profundidad.

6 – Combinar los colores haciéndolos  resaltar para que sea leído con facilidad.

Con las  imágenes apropiadas le darás tu punto de diferencia:

7 – Incorporarle fotos de lo que ofreces es una buena opción.

8 – También dibujos que pueden ser tipo marca de agua o como los pienses, aportan originalidad a tu cartel.

9 – Igualmente, los gráficos puestos en el lugar correcto dan sensación de profesionalidad y personalidad corporativa.

Los contenidos siempre son fuentes de hacer algo único, ejemplos:

Escribir en estos valiosos carteles frases y palabras como:

10 – “Me venden”.

11 – “Remato esta propiedad”.

12 – “una ganga para que compres o alquiles”.

13 – “Verlo es comprarlo”

14 – Y si es el caso “vendo por motivo de viaje” u otra razón de peso.

Puedes ser diferente con tus anuncios de bienes raíces con accesorios auxiliares como:

15 – Iluminación parcial o total si quieres que sea visto incluso de noche.

16 – Poniéndole movimiento, por medio de electricidad o de artefactos mecánicos. Ejemplo, un cartel que se mueva y capte la atención utilizando un dispositivo para tal fin.

También jugando con el lugar donde se coloque:

17 – sitio diferente como dentro de un estanque o una pecera.

18 – A una altura que por su inclinación sea visto con facilidad.

19 -Colocándolos en una cerca pequeños pero varios y variados.

Los carteles inmobiliarios son fuente de información que promocionan movimientos financieros de tipo bienes raíces. Por su importancia son susceptibles a mejorarlos. Aunque existe mucho material escrito  que recomienda sean sencillos y legibles, puedes hacerle modificaciones que los conviertan en originales y diferentes.  Otra sugerencia que complementa lo que se ha dicho es que, te asesores con los que conocen de estos temas y que por experiencia y por ser expertos dominan estos tópicos. No está de más recordarte lo relevante de un cartel inmobiliario como impulsor de ventas, alquiler, traspaso o disposición. Si necesitas hacer carteles puedes contactarnos en el whatsapp 644 75 11 24 o al correo info@abcimprenta.com

Más para explorar