Para hablar de lo que es la serigrafía, en primer lugar debemos acotar que se trata de una actividad, o un arte relacionado con la impresión.
Según su concepto más estricto la serigrafía nos habla de una técnica empleada en la reproducción de imágenes o documentos.
¿Qué es la serigrafía?
Se trata de un método que permite la utilización de cualquier material y consiste en la transferencia de una tinta, utilizando para esta labor una malla tensada sobre un marco.
A través de una emulsión se bloquea el paso de la tinta en cuestión, donde no esté planteado que exista una imagen, y de esta manera esta zona queda libre de cualquier gráfica.
La serigrafía despunta entre otros sistemas por ofrecer una muy grande ventaja.
Pues se trata de un sistema de impresión repetitivo.
Es decir, una vez que el primer modelo esté hecho, la impresión puede ser repetida, cientos y hasta miles de veces sin que de ningún modo la imagen que se quiera conseguir pierda resolución.
Conozcamos su historia
Esta es una técnica sumamente antigua.
Casi tanto como la humanidad misma, pues según algunos historiadores, se utiliza desde el año 3000 antes de Cristo.
Cuando los aborígenes de las Islas Fiyi utilizaban hojas de plátano para lograr hacer la distribución de las tintas que antes mencionamos.
De ninguna manera pensaron que su rudimentaria forma de “teñir” algunas de sus vestimentas utilizadas para rituales religiosos trascendería.
Hasta hacerse indispensable en el mundo de la impresión.
A principios del siglo XX la técnica se extendió.
Y comenzó a utilizarse en los Estados Unidos, para crear anuncios de carácter publicitarios por una parte y por otra, popularizando el trabajo de muchos artistas que la utilizaron como forma de expresión.
A día de hoy es posible implementar la serigrafía para imprimir sobre materiales que de otra manera sería imposible.
Por lo que es ideal para imprimir sobre:
-Madera.
-Telas.
-Cerámica.
-Metal.
Siendo ideal del mismo modo, para la fabricación de:
-Pegatinas.
-Decoración de cristales.
-Hacer etiquetas.
-Camisetas.
Y otros cientos de artículos sensibles de ser estampados por esta modalidad.
A pesar de estar sujeta a grandes transformaciones, gracias a la industrialización, ésta se puede aplicar de forma casera, sin tener que contar con maquinaria especializada, ni con costosos presupuestos.
Trabajar con serigrafía es un asunto sencillo que requiere de pericia, creatividad, y habilidades manuales, pues además de tener uso industrial, también se puede utilizar sus rudimentos para elaborar proyectos hechos desde casa con un resultado que seguramente será del agrado de quien lo elabora y de quien lo reciba.
Para que un trabajo serigráfico llame la atención es necesario el uso del color, tintas de calidad comprobada, contar con un espacio apto para llevar a cabo la reproducción y tener ideas innovadoras a la par que sencillas para poner en práctica los muy fáciles pasos de su implementación.
Llámanos al 963356036 o escríbenos por Whatsapp al 644719134