Que es el ISBN y el depósito legal

Comparte esta entrada

En el caso de los libros, para su publicación y posterior venta, existen asuntos que cumplir para que estos circulen con normalidad en la industria comercial: el ISBN y el depósito legal.

La industria de las publicaciones literarias así como todo renglón comercial conocido y con legalidad en la actualidad, tiene sus regulaciones y elementos necesarios para estar acordes a los límites legales de un país.

¿De qué se trata y de qué se compone el ISBN?

El primer aspecto legal a considerar de un libro es el ISBN y estas siglas responden al nombre en inglés International standard book number, lo que en español se conoce como Número Internacional Normalizado del Libro.

Este es un código estandarizado mundialmente para identificar cada libro o publicación literaria en específico. Permite reconocer la originalidad de una obra así como su búsqueda o rastreo rápido y eficaz.

Este código identificador aceptado internacionalmente, visualmente no es más que un código de barras que por lo común está ubicado en la parte inferior de la contraportada de un libro.

Por lo mismo, está compuesto por líneas verticales y números. En el momento de su creación comprendía solo 10 dígitos, no obstante en la actualidad se ha prolongado hasta 13 dígitos, con el objetivo de aumentar su capacidad de identificación masiva.

Cada número del ISBN cumple con la función de identificar cada uno de los elementos importantes acerca del origen de un libro. Mediante este método se puede plasmar en el código asuntos como la procedencia o país donde se creó la obra, su autor o la cantidad de ejemplares en caso de ser impreso.

Cabe destacar que este código será diferente en cada edición realizada de una misma obra literaria, por eso su diferencia notable.

En la actualidad y gracias al avance propio de esta era digital y de comercio por internet, los libros o publicaciones digitales también pueden ser provistos de un código ISBN para su identificación.

Sin embargo, utilizar este código en su obra queda a elección del autor, pues no es obligatorio pero si indispensable según la opinión de expertos en la materia y franquicias editoriales.

El depósito legal y sus características

El otro elemento o disposición legal a considerar, es el Depósito Legal, el cual es una regulación a las nuevas obras o publicaciones con la cual los autores de las mismas deben consignar un número determinado de sus creaciones en un país específico, con el propósito de contribuir a que las futuras generaciones conozcan la labor literaria realizada previamente y con el paso del tiempo.

A diferencia del ISBN, el Depósito Legal en la mayoría de los países que lo establecen es totalmente obligatorio.

Significa una medida extraordinaria y eficiente de conservar un legado literario para los ciudadanos actuales y para las generaciones venideras, en pro de facilitar la lectura e investigación educativa y así contribuir al desarrollo cultural de una Nación en particular.

Asesoría de una editorial

La solicitud del ISBN se realiza en la agencia de esta institución, para ello debe efectuar un proceso de registro con distintos formularios y datos así cómo hacer el pago correspondiente, el cual es más elevado si la solicitud se realiza de manera urgente.

El trámite del depósito legal se efectúa en sus correspondientes oficinas distribuidas en cada provincia y por lo general la entrega se realiza de manera inmediata.

Si desea asesoría sobre estos aspectos puedes solicitar apoyo de una editorial para imprimir libros, de ser una empresa profesional podrá asesorarlo y asegurar se cumplan con los pasos legales correspondientes a su publicación.

Llámanos al 963 356 036 ,info@abcimprenta.com  Whatsapp 644 751 124 

 Avinguda. Peris i Valero, 134 – 46006 – Valencia

Más para explorar