Tus carteles inmobiliarios que atraen miradas y acercan clientes para tu beneficio
Hacer carteles inmobiliarios con un contenido impactante es una acción que deja excelentes dividendos. Es por esta razón que, seas una empresa de bienes raíces, un corredor o simplemente una persona natural que desea realizar un movimiento de venta, alquiler, traspaso o de disponibilidad de tus inmuebles, requieres conocer los métodos y técnicas para que esa transacción se logre en el menor tiempo posible con la mayor eficiencia. Eso es productividad y un acierto a gran escala. Para ello, hoy te damos la información que necesitas con respecto a que debe tener ese cartel inmobiliario que pondrás convenientemente en un lugar establecido con antelación.
Si deseas mostrar lo que quieres hacer con tus propiedades, he aquí los carteles inmobiliarios
Los carteles de cualquier tipo, son un método de mercadeo que data de mucho tiempo, o sea, es mucha el agua que ha pasado debajo de los puentes desde que estos avisos aparecieron en escena. Sin embargo, para nada han perdido vigencia, al contrario, se han agigantado con el crecimiento de la publicidad y el marketing en general. En lo que se refiere a los carteles inmobiliarios, estos valiosos elementos informativos tienen una importancia por la sencilla razón de que, “lo que no se muestra, no se vende”. Aunque tengas una promoción ingente en tus redes sociales, los susodichos carteles hacen una labor espectacular.
¿Cuáles son las características que debe tener un cartel inmobiliario para ser efectivo?
Si hablamos del contenido de los carteles para propiedades en venta, alquiler o traspaso, hay una serie de datos que son pertinentes al momento de decidir imprimir un anuncio que promocione este tipo de bienes. Unos apuntan al tipo de letra, al tamaño de lo que estará en la superficie o a los colores y su distribución. También debes tomar en cuenta, el mensaje y, por supuesto ese diseño que atraiga miradas y llame la atención. Lo anterior se suma al tamaño, la colocación y los materiales que utilizarás para hacer un cartel inmobiliario blindado, con estilo y llamativo y agradable a la vista.
La diferencia entre una empresa de bienes raíces y un particular a la hora de hacer sus carteles
Son muchos especialistas que hacen recomendaciones sobre el contenido de un aviso tipo bienes raíces. Sin embargo, siempre es bueno tomar decisiones que vayan con el estilo y la creatividad del cliente. Además no es lo mismo hacer un cartel para una persona en particular que para una inmobiliaria que se dedica a los bienes raíces. Ya que, la inmobiliaria tendrá un logo y tal vez un mensaje o un eslogan que lo distingue. Por el contrario una persona individual, generalmente busca obtener ese resultado por la vía de mostrar su propiedad.
¿Quieres un anuncio que llegue a quienes deseas?
En este apartado ponemos lo más resaltante en cuanto a las recomendaciones que tienes que tomar en cuenta para asumir la construcción e impresión de tus carteles en lo tocante a su contenido. Ya sabemos que un cartel inmobiliario debe ser fácil de visualizar y a la vez entendible. Contener la característica de llamar la atención sin ser exagerado, simple sin dar la impresión de escueto. Además, te contamos los detalles para que tenga el impacto que quieres:
En el caso de que sea para una empresa encargada de esta rama:
- Se aconseja reforzar los símbolos y los mensajes de ella. El logotipo, el eslogan, un contacto (siempre de tamaño pequeño para no confundir)
- Asociar el diseño con tu marca muy sutilmente, los colores, la manera de la distribución, entre otros detalles.
- Además de lo que se recomienda para los carteles en general.
Para cualquier cartel inmobiliario te hacemos una serie de sugerencias tales como:
- Si de distribución del mensaje se trata, se recomienda que las palabras que denotan la intención siempre deben ser las más importantes (se vende, se alquila, se traspasa, disponible), por lo tanto, van centradas y de mayor tamaño con colores vivos como el rojo.
- Los contactos como el número de teléfono, las Redes Sociales, direcciones, entre otros, se estila que su color sea negro, sin embargo, es tu decisión y la decisión de los encargados del diseño.
- Se aconseja evitar recargar la superficie del cartel o ponerle excesivo color que confunda la mirada de quien la vea o que distraiga la atención de lo que realmente interesa.
- Lo más relevante de este tipo de anuncios es la intención, donde comunicarse, teléfonos, redes sociales, código QR (que lleve al posible cliente a fotografías de lo que se ofrece), una dirección física de contacto y una web y cualquier dato adicional que te interese incorporar.
- Puedes sumarle una palabra de enganche como “en remate”, “por motivo de viaje”, “en oferta”, “verlo es comprarlo”. Siempre cuidando que sea cierto lo que ofreces en esa frase.
Tus carteles inmobiliarios colmados de productividad y fuerza publicitaria
El reto de generar carteles inmobiliarios que llamen la atención, con cualidades de publicidad que sean sencillos y a la vez impactante es cosa seria. Por eso te damos una recomendación más. Busca a los profesionales del diseño gráfico si no tienes la experticia necesaria en estos dispositivos. Aun si tienes experiencia, nunca estará demás una segunda opinión. Si necesitas hacer carteles puedes contactarnos en el whatsapp 644 75 11 24 o al correo info@abcimprenta.com