Conoce ahora acerca de las diferencias entre las revistas digitales versus las revistas impresas

Comparte esta entrada

Para nadie es un secreto que con la llegada de la era digital muchas cosas se simplificaron, facilitando la vida a las personas, entre ellas la presentación de muchos textos, folletos, periódicos y revistas, las cuales pasaron  a estar dentro de un formato virtual para portales web, algunos gratis y otros por suscripción, sin embargo también no deja de ser menos cierto a pesar de esta gran avance, aún se mantiene el interés por los materiales impresos y de manera especial por los magacines y folletos los cuales presentan grandes ventajas sobre el sistema digital y es esta una de las razones por lo cual siguen vigentes.

Ventajas y desventajas entre las revistas digitales y las impresas.

Es ya casi una tradición que en las campañas publicitarias las empresas incluyan entre sus medios de difusión el formato escrito e impreso, sin embargo es asimismo notable como muchos optan hoy en día por el uso únicamente de los medios digitales. Es por eso que ahora haremos un análisis comparativo entre ambas presentaciones en el campo de las revistas, de manera que seas tú quien elijas cual entre ambos te parece más rentable.

Aunque quizás muchos apuestan porque el uso del papel impreso poco a poco irá desapareciendo,  lo cierto es que el mismo se niega a morir, esto debido a que entre otras ventajas una vez impreso el contenido escrito, el mismo no depende de dispositivos electrónicos para ser observado.

Los dispositivos electrónicos generan en las personas llamadas internautas, esa sensación de inmediatez por lo cual los redactores se ven en la obligación de simplificar su escritos y resumirlos en la mayor medida de lo posible. 

En los formatos impresos hay mucha mayor libertad pues el lector de revistas en físico tolera un poco más los contenidos extensos. El lector tiene más posibilidad de estar cómodo y disfrutar de un contenido amplio, incluso de dejar y retomar luego la lectura cuando quiera. 

Por lo tanto, en las revistas  digitales en cambio se manipula la información de otra manera,  con menos textos, y más imágenes, así como se usan más áreas en blanco para dinamizar la lectura.

De hecho en un  dispositivo, nada que llame la atención retiene la vista en cuestión de segundos. Por eso es muy importante tener una imagen digital muy llamativa y textos con frases que capten el interés. 

A nivel de costo, está más que claro que el formato impreso es más costoso, debido a los procesos que implica. Tal como: suministro de papel de alta gama, tintas, maquinarias, profesionales del diseño gráfico y selección de materiales digitales de muy alta resolución.

El formato digital solo incluye profesionales del diseño y funcionamiento de la página web ahorrándose en sí todo lo demás. Además este formato es mucho más rápido a nivel de reproducción y admite cambios y correcciones de última hora, incluso ya estando en funcionamiento.

Con la tecnología se pueden adicionar elementos de mayor impacto tal como videos, animaciones y textos de vínculos tal como los hipertextos y las landing page. 

La revista impresa, igual que cualquier libro invita a una lectura relajada. Bien sea en un sillón, mesa o escritorio en un momento de tranquilidad, lo cual produce mayor retentiva y análisis de su contenido. 

Sin embargo, es importante destacar que ambas versiones gozan en la actualidad de muchísima valoración y para negocios específicos, tal como inmuebles, moda y mobiliarios, las revistas impresas tienen una gran influencia.

Para la impresión de tus revistas y folletos con la mejor calidad y al precio más accesible del mercado, te invitamos a que hagas contacto con nuestra imprenta mediante el correo: info@abcimprenta.es y también por el whatsapp: 644 75 11 24.

Más para explorar