De qué tamaño puedo hacer mi cartel inmobiliario y cómo puedo lograr que se vea más

Comparte esta entrada

Los carteles inmobiliarios como estrategia genial para alcanzar objetivos financieros

Los carteles en general, son potentes promotores e impulsores de todo lo que se plasme en ellos. Esto por lo efectivos que son a la hora de colocarlos en lugares visibles. En el caso específico de los carteles inmobiliarios, estos son una potente manera de dejar ver  esos que ofreces sea en venta, alquiler, traspaso o en la condición de “disponible” que muestra cierta flexibilidad para negociar tu posesión del de bienes raíces.  Vemos que algunas recomendaciones en cuanto al color apuntan a estrategias posibles. Ejemplo de esto, que la frase que lleva la intención (se vende, se alquila, entre otras) va en rojo y por lo menos un 25% más grande que los números de teléfonos  que  debe ir en negro.

El tamaño de los carteles inmobiliarios depende de varios factores acá te los detallamos 

Si lo que te preocupa son las dimensiones físicas de tus carteles inmobiliarios, te decimos que, dependerán de varios factores que afectan cada caso específico. Al igual que, los materiales con que construirás tus avisos informativos. Ya que los más comunes y efectivos son los de lona que resisten y son más económicos. Igualmente los de polipropileno que son rígidas pero suficientemente flexibles para que se puedan colocar en cierta altura. De la misma manera, en vinilo que puedes adherir a cristales, madera u otro material que desees.

Desde los carteles inmobiliarios más grandes hasta los pequeñitos, todos suman a la causa de las transacciones

Tener un tamaño que alcance el resultado deseado el cual no es otro que ser vistos por el mayor número de personas posible que puedan interesarse o simplemente correr la voz para un tercero que esté en la onda de hacer negocios de bienes raíces se comunique, es muy importante. Desde los más grandes que se visualizan desde cierta distancia, hasta los pequeños que, requieren estar en sitios donde la distancia entre el cartel y la persona sea muy cercana hasta los grandes que se ven a lo lejos. La magia del marketing en este caso está en  que la gente que pase frente al anuncio lo vea y se quede con la información efectivamente.

Mira la gama de tamaños que  puedes adquirir según tu necesidad

 Existe un ramillete de tamaños para hacer carteles inmobiliarios. Por ejemplo el de 100 x 65 cm, considerado de gran formato. Este se puede colocar desde las alturas para establecimientos, fachadas y serán vistos. También se observan en algunos predios de las transacciones de inmuebles los que tienen una medida de 50 x 65 cm que son bastante vistosos. Ahora, si buscas unos un poco más pequeños los A3 (32 x 46 cm) y los tamaño poster A4, de (32 x 21 cm), ideales para espacios más reducidos. Aun así puedes conseguir otras medidas o lo que es lo mismo, puedes personalizar esas dimensiones por la razón que sea. Para eso, están las maquinarias Offset o Digital. Que seguramente pueden complacerte.

 Un cartel impactante que llame la atención es un plus para tus intereses

Para seguir hablando del poder de convocatoria que puede tener un cartel que tenga como tema central la intención de ofrecer alguna transacción de bienes inmobiliarios, te ponemos al día con más detalles para que ese cartel tenga mayor impacto. Uno de los componentes de un buen aviso de bienes inmuebles está en su estructura  y en otros aspectos como el color, el tipo de letra. Igualmente, el tamaño, que son puntos que tienen importancia para entrar en la pupila de los viandantes, quienes son, en última instancia los que te interesan. Son comunes errores de carteles muy pequeños que no se visualizan a cierta distancia. Así como también ocurre que son tan grandes que pasan desapercibidos. Por eso te recomendamos que busques el tamaño apropiado para tu situación particular.

Más aportes para que tus carteles inmobiliarios sean vistos en grande

Hacer un letrero  que anuncie cualquier gestión financiera referida a lo inmobiliario  y logre el objetivo de alcanzar los resultados deseados a mediano largo o corto plazo es lo que se busca con estos espectaculares carteles. Con colores que conecten y de ser una persona jurídica quien promociona la transacción, su logo y su eslogan que resalten también. En esa combinación de colores debe sobresalir el mensaje central, mientras que los puntos de contacto (direcciones, RRSS, teléfonos), requieren ser entendibles sin exagerar su tamaño en lo que respecta a la fuente (tipo de letra), se recomienda que se lea fácilmente. Por lo que, evitar un tipo de letra estilizada que dificulte su lectura, aunque parezcan elegantes es relevante.

En resumen, para que logres un cartel que cumpla con la misión de hacer ver lo que ofreces o vendes debe tener:

  • Un tamaño adecuado para la vista del viandante que es potencial cliente o comprador.
  • Un contenido que sea efectivo y en la medida de lo posible original e impactante.
  • Colores bien combinados y sin exageraciones que confundan al que los mire.
  • Una letra sea fácil de decodificar (leer), por el potencial cliente.
  • Tu logo y otros símbolos que te representen.
  • Una altura que sea visible para quien te interesa, el transeúnte.
  • Algo que lo convierta en original para atrapar la atención de quienes pasen delante de ellos.

Rompe paradigmas con tus avisos de bienes raíces

La idea principal de hacer, imprimir y colocar carteles inmobiliarios es atraer en la medida de lo posible la atención de ese segmento de la población que te interesa captar y que se logre el fin en mente, la venta, el alquiler o el traspaso que planeas. Busca la asesoría de quienes dominan el arte de la cartelería. Si necesitas hacer carteles puedes contactarnos en el whatsapp 644 75 11 24 o al correo info@abcimprenta.com  

Más para explorar